La Declaración de Renta en Chile es un proceso obligatorio para personas naturales, empresarios individuales y empresas que generan ingresos dentro del país. A continuación, te explicamos las características de cada uno, qué deben tener y qué aspectos deben conocer antes de declarar su renta.
1. Persona Natural
¿Quién debe declarar?
Las personas naturales que hayan recibido ingresos durante el año tributario y cumplan con alguna de estas condiciones:
- Reciben rentas de fuente chilena (sueldos, honorarios, arriendos, inversiones).
- Emitieron boletas de honorarios y tienen retenciones de impuestos.
- Reciben ingresos por inversiones (acciones, fondos, APV, dividendos, criptomonedas).
- Son propietarios de bienes raíces arrendados y generan ingresos por ello. (Exención de 2 propiedades de DFL2)
- Tienen más de un empleador o pagador, lo que puede generar una diferencia en la retención del impuesto único de segunda categoría.
¿Qué deben tener antes de declarar?
✔️ Clave Única o Clave Tributaria del SII.
✔️ Certificados de sueldo y honorarios entregados por empleadores o clientes.
✔️ Certificados de intereses por créditos hipotecarios (si aplica).
✔️ Información sobre inversiones (fondos mutuos, acciones, APV).
✔️ Información sobre arriendos y bienes raíces.
Aspectos clave a considerar
✅ Deducciones y beneficios: Pueden aplicar a rebajas tributarias como APV, crédito por educación o rebaja de intereses hipotecarios.
✅ Prellenado de datos: El SII proporciona un formulario con la información recopilada de empleadores y empresas.
✅ Plazo de declaración: Se realiza en abril de cada año y el pago o devolución del impuesto depende de la diferencia entre lo retenido y lo que realmente se debe.
2. Empresario Individual
¿Quién debe declarar?
Los empresarios individuales son personas que realizan actividades comerciales, industriales, profesionales o de servicios y que tributan a título personal. Deben declarar renta si:
- Emitieron facturas o boletas de ventas de bienes o servicios.
- Generaron ingresos por su actividad económica durante el año tributario.
- Están inscritos en el Régimen Pro PyME General o Pro PyME Transparente.
- Tienen inversiones o activos en la empresa que afectan su tributación.
¿Qué deben tener antes de declarar?
✔️ Clave tributaria del SII.
✔️ Libro de ingresos y egresos actualizado.
✔️ Certificados de retenciones de terceros (si aplica).
✔️ Información contable y balances financieros.
✔️ Registro de compras y ventas (según régimen).
Aspectos clave a considerar
✅ Elección del régimen tributario: Las empresas individuales pueden optar por un régimen Pro PyME, lo que influye en el cálculo del impuesto a la renta.
✅ Uso del formulario 22: Es el documento clave para la declaración de impuestos de personas con actividad económica.
✅ Beneficios tributarios: Dependiendo del régimen, pueden acceder a menores tasas o créditos fiscales.
3. Empresas (Sociedades)
¿Quién debe declarar?
Las empresas deben declarar renta si cumplen con cualquiera de estas condiciones:
- Son sociedades de responsabilidad limitada (Ltada), sociedades anónimas (SA), sociedad por acciones (SpA).
- Generaron ingresos en el año tributario.
- Están inscritas en los regímenes Semi Integrado, Pro PyME General o Renta Presunta.
- Tienen trabajadores contratados y deben realizar retenciones.
¿Qué deben tener antes de declarar?
✔️ Información contable completa del año tributario.
✔️ Registro de ingresos y egresos detallados.
✔️ Balance financiero (Estado de Resultados y Balance General).
✔️ Información de pagos provisionales obligatorios (PPM).
✔️ Declaraciones juradas previas a la renta (Formulario 29, IVA).
✔️ Documentos de activos fijos y depreciación.
Aspectos clave a considerar
✅ Regímenes Tributarios: Según el tipo de empresa, tributan en el régimen Semi Integrado, Pro PyME General o Renta Presunta.
✅ Créditos Tributarios: Algunas empresas pueden descontar impuestos pagados en el exterior o aprovechar beneficios fiscales (incentivo al ahorro).
✅ Pago de impuestos: Dependiendo de los resultados, pueden tener impuestos a favor o por pagar.
Conclusión
El proceso de declaración de renta varía según el tipo de contribuyente, pero en todos los casos es fundamental organizar la información financiera con anticipación y verificar el régimen tributario adecuado.
💡 ¿Tienes dudas sobre tu declaración? En Empower Growth te ayudamos a revisar tu información y optimizar tu declaración para evitar errores y aprovechar los beneficios tributarios.
Aprende con Empower…