Cada año, las empresas y personas naturales deben presentar ciertas Declaraciones Juradas (DJ) al Servicio de Impuestos Internos (SII) para informar sobre sus ingresos, gastos, retiros, dividendos y otros movimientos financieros.
Identifica tu tipo de contribuyente
Persona Natural: Si tienes inversiones, arriendos, honorarios o participaciones en empresas, podrías estar obligado a presentar ciertas declaraciones.
Empresa: Según tu régimen tributario, tendrás distintas obligaciones formales.
Identifica qué régimen tributario tienes
Cada régimen define cómo tributas y qué declaraciones debes presentar:
✅ Régimen General (14 A y 14 D3): Empresas que llevan contabilidad completa. Deben declarar retiros, dividendos, ingresos y gastos.
✅ Régimen Pro Pyme (14 D8): Para pequeñas y medianas empresas. Simplifica la tributación con menos formalidades.
✅ Régimen de Renta Presunta: Aplica a sectores específicos (transporte, agricultura) donde el impuesto se basa en cifras predefinidas, no en la contabilidad real.
✅ Régimen Transparente: Para pequeñas empresas cuyos dueños tributan directamente por las utilidades.
Conoce las principales Declaraciones Juradas
Dependiendo de tu actividad, es posible que debas presentar una o varias Declaraciones Juradas, como:
📌 Rentas de trabajadores y prestadores de servicios (sueldo, honorarios, boletas).
📌 Dividendos, retiros de utilidades y préstamos a socios.
📌 Pagos al extranjero por servicios o facturas.
📌 Gastos rechazados y otras obligaciones contables.
📌 Balance y determinación de la base imponible de empresas.
Fechas clave para tu Declaración de Renta
🔹 Marzo: Presentación de la mayoría de las Declaraciones Juradas.
🔹 Abril: Inicio de la Declaración de Renta (F22).
Prepárate con anticipación
Usa el portal del SII para verificar tus obligaciones.
https://www.sii.cl/ayudas/ayudas_por_servicios/2120-formularios_y_plazos_2025-2171.html
Consulta con un experto para evitar multas y asegurar que cumples con todas las exigencias.