El sistema tributario en Chile está enfrentando modificaciones clave que impactarán directamente a las pequeñas y medianas empresas. Estos cambios incluyen ajustes en las tasas de impuestos, nuevas regulaciones sobre la declaración de renta y mayor fiscalización electrónica por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII). Este artículo ofrece un análisis práctico sobre cómo prepararse para cumplir con las nuevas normativas y optimizar la gestión tributaria de tu negocio, evitando sanciones y fortaleciendo tu posición financiera.
Para esto traemos algunas recomendaciones:
Para enfrentar los nuevos cambios tributarios en Chile, los contribuyentes deben:
- Revisar las tasas de impuestos aplicables: Asegurarse de conocer las modificaciones en las tasas para el Régimen Pro Pyme y otros sistemas tributarios.
- Actualizar registros contables: Mantener una contabilidad ordenada y actualizada para cumplir con los nuevos requisitos de fiscalización electrónica del SII.
- Capacitarse en las nuevas normativas: Participar en talleres o capacitaciones sobre las últimas reformas para evitar errores en las declaraciones de impuestos.
- Revisar contratos con proveedores y clientes: Ajustar términos comerciales en caso de que los nuevos impuestos afecten costos o márgenes.
- Optimizar la planificación tributaria: Consultar con expertos para aprovechar beneficios fiscales o deducciones que puedan reducir la carga tributaria.
- Implementar herramientas digitales: Usar software contable que cumpla con las exigencias del SII para declaraciones automáticas y reportes más precisos.
Necesitas ayuda con este y otros temas contactanos a nuestro formulario aquí y podremos resolver todas tus dudas o agendar alguna reunión con nuestro equipo de trabajo.